Compañeras/os Docentes:
Pese a la quietud impuesta por el Frente Gremial, muchas escuelas resolvieron adherirse al paro convocado por UDocBA, sin dudas un gremio minoritario en cantidad de afiliados pero que vuelve a canalizar la necesidad de las bases se salir a luchar por el salario y mejores condiciones de enseñanza.
Numerosas Escuelas Primarias de Tigre pararon totalmente y otras lo hicieron parcialmente, igual que en Media, Especial, Jardines y Adultos.
Los aumentos constantes de los artículos de primera necesidad, más los tarifazos ya anunciados y la falta de nombramiento de cargos o refacción y construcción de escuelas, configuran un cuadro propicio para la lucha y la movilización.
En Escobar, un distrito dirigido por sectores de oposición clasista, una importante movilización recorrió las calles de la ciudad, reclamando por salario y por una escuela especial que se solicita desde hace 25 años. La gente desde las veredas acompañó con simpatía y hasta con aplausos la demostración de fuerza que realizaron los docentes junto a padres, organizaciones y estudiantes. ¿Qué no podría haber hecho SUTEBA Tigre si no estuviera postrado a los intereses del gobierno? ¿Que no hubiéramos hecho desde toda la provincia en una sola acción?
Cuando fuimos escuchando en las escuelas "al paro lo vamos a hacer para que los dirigentes del Frente Gremial sepan que no pueden seguir de brazos cruzados", nos dimos cuenta que esta nueva muestra de rebeldía y desacato de los docente está plenamente justificado cuando son esos mismos dirigentes los que nos ataron de pies y manos por todo un año, hecho que sólo puede romperse con la lucha. Y si el Frente Gremial no está dispuesto a encarar la lucha, naturalmente la docencia tiene pleno derecho de crear las formas necesarias de llevarla a cabo.
Es necesario hacer reuniones o asambleas en las escuelas para seguir impulsando la lucha, exigiendo a SUTEBA que convoque a la docencia a resolver los pasos a seguir. Llamamos a las y los delegados a tomar la iniciativa por sacar pronunciamientos de las escuelas con peticiones concretas como:
1- Aumento de emergencia.
2- Nombramiento YA de los cargos necesarios.
3- Refacción y Construcción de las escuelas necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario